Santa Marta, 26 de marzo-Se llevó a cabo el XX Congreso Regional de Trabajo, un evento que reunió a líderes del sector laboral y tecnológico de la región, en el que se destacó la importancia del programa SENATIC y su propósito central.
El programa SENATIC tiene como objetivo empoderar a las empresas y trabajadores mediante el uso de la tecnología, ofreciendo formación, capacitación y acceso a herramientas digitales. Todo esto con el fin de mejorar su competitividad en un entorno laboral cada vez más digitalizado. Durante la intervención, se enfatizó que la adopción de nuevas tecnologías es clave para que tanto los empleados como las empresas se mantengan competitivos en el mercado actual.
De este mismo modo, el 27 de marzo, en Santa Marta, Magdalena, se celebró una reunión con Alfredo Arce, gerente de la Cooperativa de Caficultores de la Costa, para discutir cómo SENATIC puede beneficiar al gremio caficultor. En este encuentro se resaltó que las herramientas tecnológicas no solo mejoran los procesos productivos en el sector cafetero, sino que también impulsan la comercialización y la sostenibilidad del café, un recurso vital para la región.
Estos encuentros reflejan el interés y compromiso de los actores clave por aprovechar las oportunidades que ofrece SENATIC, reafirmando su papel como herramienta esencial para el desarrollo económico y laboral de la región.
SENATIC continúa llegando a lugares como Maicao, La Guajira, para seguir brindando oportunidades de capacitación a jóvenes como Auri Pabón, estudiante de la Institución Educativa Número 6, quienes están transformando su futuro gracias a este programa. Auri compartió su experiencia y afirmó las siguientes palabras:
“Me motivó la oportunidad de aprender rápido y aplicar los conocimientos al instante. Fue una experiencia dinámica y accesible, con herramientas clave para obtener mi certificación. Atrévete e invierte en ti.”
Pabón también expresó su gratitud hacia SENATIC, MinTIC y la OIT, por haberle brindado la posibilidad de realizar este curso de manera gratuita y virtual, lo que le permitió avanzar en su formación profesional sin barreras.
Finalmente este testimonio es un reflejo del impacto positivo que SENATIC sigue teniendo en las vidas de los jóvenes de la región, ofreciendo oportunidades reales de desarrollo y crecimiento personal.