INDEPORTES Cundinamarca y SENATIC, aliados estratégicos para impulsar el futuro tecnológico de la comunidad

INDEPORTES y SENATIC demuestra el compromiso del departamento por potenciar las habilidades digitales de los entrenadores deportivos.

SENATIC continúa con estrategias al interior de INDEPORTES para promover la cultura digital en la comunidad deportiva.

Las personas interesadas en SENATIC, las inscripciones siguen abiertas en el siguiente enlace:  www.cursoscortossenatic.co.

Abril 8 de 2025 En el marco del Evento de Acreditación de Entrenadores del departamento de Cundinmarca, SENATIC realizó una Registratón a alrededor de 1.600 personas que asistieron al evento. Este gran encuentro fue posible gracias al trabajo articulado entre INDEPORTES Cundinamarca y la Gobernación de este departamento, aliados estratégicos que impulsan la formación digital como motor de desarrollo para todos los cundinamarqueses.

Esta alianza entre INDEPORTES y SENATIC demuestra el compromiso del departamento por potenciar las habilidades digitales de los entrenadores deportivos y el aporte que esta comunidad  puede generar en el futuro tecnológico de Colombia. Muestra también de que adquirir conocimientos y certificaciones en SENATIC puede aplicarse para cualquier sector de la economía.  

En el evento contamos con la presencia de grandes líderes como: Luz Marina Chuquén González, Gerente de INDEPORTES, Néstor Ordoñez Saavedra, Presidente de COCED, José Ricardo Porras, Presidente de la Asamblea de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, Gobernador de Cundinamarca.

Las certificaciones internacionales abren caminos al éxito y preparan a los colombianos para los retos del presente y futuro.  

¿En qué consisten los cursos?

Las personas admitidas podrán realizar uno o varios cursos. Entre la oferta de habilidades técnicas se encuentra:

Experiencia Digital:  Experiencia de usuario con 6 módulos y Marketing digital con 5 módulos, ambos certificados por Google.
Desarrollo: Análisis de datos certificado por Google desde el nivel 1 al 7 y por Microsoft del nivel 8 al 12.
Lenguajes de Programación: Python y Django certificado por Meta.
Tecnologías Emergentes: Computación de la nube certificado por AWS con 5 módulos y Ciberseguridad con 10 cursos certificados entre Google y Microsoft.
Gestión de Proyectos: Gestión de Proyectos Ágiles; Gestor de proyectos informáticos;
Desarrollador back-end de Meta; Desarrollador Android; Desarrollador de Meta de IOS;
Desarrollador front-end de Meta; IA aplicada.  Cursos certificados por Google, Meta, IMB,
University New  York, Universidad de los Andes y Universidad of the New York, Rutgers- The State University of New Jersey.
Introducción a las Tecnologías:  Tecnologías de la información; Introducción en la nube;
Fundamentos de Informática; Dominio de Seguridad Digital; Impacto Social y más certificados por Cisco, Meta, IBM. Entre otros.

¿Cuáles son los requisitos?

Ser ciudadano colombiano y contar con un documento de identificación válido de acuerdo con las disposiciones legales del país.
Para cualquier otro ciudadano colombiano: tener 14 años o más.
Disponer de una dirección de correo electrónico, vigente y propia y número de teléfono o celular para recibir comunicación relacionada
Si es menor de edad, contar con el consentimiento del padre, madre o tutor legal.
Tener disponibilidad de tiempo.

Las personas interesadas en SENATIC, las inscripciones siguen abiertas en el siguiente enlace:  www.cursoscortossenatic.co.

Scroll al inicio