• La formalización de la alianza entre SENATIC y la Superintendencia de Transporte representa el creciente interés del sector público por formar a sus funcionarios y contratistas en áreas de tecnologías de la información y las comunicaciones. Mediante esta unión, se reitera el compromiso de ambas partes por contribuir al cierre de la brecha digital en el país.

Bogotá D.C., 26 de junio de 2025.

En el marco del día de la ciberseguridad de la Superintendencia de Transporte, SENATIC hizo presencia como medio aliado, encargado de acercar el universo digital a todo el equipo de la entidad. Durante el evento, se realizó una socialización a gran escala del proyecto SENATIC, que tuvo como finalidad acercar la oferta de cursos cortos gratuitos y virtuales al personal asistente.

A través de un esfuerzo conjunto, se desarrolló una jornada inicial de inscripción y registro, en donde los participantes aseguraron su cupo en SENATIC y reafirmaron su intención de aprendizaje. Los usuarios tuvieron la opción de escoger su curso de preferencia, dentro de la oferta de cursos cortos de SENATIC. Algunas de las áreas que tuvieron mayor acogida dentro del público fueron Inteligencia Artificial, Marketing Digital y Gestión de Proyectos.

La Superintendencia de Transporte cuenta con un equipo de aproximadamente 248 servidores públicos de planta y 244 contratistas profesionales a nivel nacional, que se desempeñan en distintos cargos de nivel operativo y directivo. Gracias a la alianza estratégica con SENATIC, asesores, directores, coordinadores y demás profesionales podrán implementar los conocimientos aprendidos en sus labores diarias, potencializando la capacidad, las habilidades y el nivel laboral del personal.

Para la Superintendencia, es de vital importancia que estos cursos lleguen también a los círculos cercanos de los funcionarios y contratistas. Uno de los elementos a destacar de este convenio es la ventaja de difusión del mismo. Cada uno de los usuarios inscritos está invitado a divulgar esta información a sus familiares, amigos y demás colegas mayores de catorce años, interesados en capacitarse en habilidades digitales, de forma gratuita y certificada por gigantes de la industria tecnológica.

El componente de habilidades blandas también fue de suma importancia para los asistentes del evento, pues desarrollar competencias de liderazgo, comunicación asertiva y trabajo en equipo son indispensables para tener un perfil profesional más sólido, robusto y sobretodo, capaz de asumir los crecientes desafíos y retos propios de la era actual.

Al finalizar su proceso de formación, los usuarios accederán a certificados que dan cuenta de su proceso de formación y avalan las competencias adquiridas. Estas certificaciones cuentan con el sello de gigantes tecnológicos, proporcionando un valor adicional a sus hojas de vida.

Por medio del formulario exclusivo para usuarios de la Superintendencia de Transporte, los usuarios podrán acceder al catálogo de cursos de SENATIC, en donde encontrarán opciones de cursos certificados por empresas reconocidas a nivel global, como Google, Meta, Microsoft, Amazon e IBM, entre otros. Los usuarios interesados que tengan relación con la Superintendencia de Transporte, pueden inscribirse al programa a través del siguiente enlace: https://rebrand.ly/IJ_JJST

En las redes sociales de ICETEX y SENATIC también se estará publicando constantemente la oferta interinstitucional con los cursos habilitados y el formulario de inscripción. Para obtener mayor información de los cursos que brinda a SENATIC, los interesados pueden hacerlo en https://cursoscortossenatec.co/