- El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Organización Internacional del Trabajo y el SENA firman importante alianza con elempleo para acercar oportunidades de formación a los colombianos.
- Los usuarios interesados podrán acceder a cursos en áreas digitales emergentes como inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones móviles, analítica de datos, marketing digital, ciberseguridad y computación en la nube, entre otros.
- La firma de la alianza tuvo lugar el martes 30 de septiembre y pone en marcha la convocatoria para realizar estos cursos cortos virtuales, certificados por gigantes como Google, Meta y Microsoft a través de Coursera.
Bogotá D.C., 30 de septiembre de 2025.
Unidos por el desarrollo académico y profesional de los colombianos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones – MinTIC, la Organización Internacional del Trabajo – OIT, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y elempleo.com firmaron una alianza estratégica que pondrá al alcance de todos los usuarios de la plataforma nuevas oportunidades de formación en competencias digitales.
A partir de hoy, los colombianos mayores de 14 años registrados en elempleo.com podrán acceder gratuitamente a los cursos cortos en habilidades digitales de SENATIC, disponibles en la plataforma Coursera. Esta iniciativa, que ofrece tres meses de licencia activa, busca cerrar brechas de conocimiento, generar nuevas oportunidades laborales y facilitar la inclusión digital en el país. Los usuarios podrán acceder a más de 76 rutas de formación en áreas como Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Ciberseguridad, Programación y Análisis de Datos; obtener certificaciones respaldadas por empresas líderes como Google, Meta, Microsoft, Amazon e IBM; y fortalecer su perfil profesional para aumentar sus posibilidades de acceder a empleos de calidad en el mercado digital.
Durante el evento de firma, Diego Rodríguez, gerente de elempleo.com, afirmó:
“Esta es una oportunidad única para llegarle a un grupo de jóvenes que están dando sus primeros pasos en el mundo laboral. A través de esta alianza, queremos acompañarlos en el desarrollo de habilidades que respondan a las necesidades reales de las empresas y les permitan potenciar su perfil profesional para acceder a mejores oportunidades”.
En la misma línea, Óscar Alexander Ballen, Viceministro de Transformación Digital del Ministerio TIC, señaló: “Invitamos a todos los colombianos a que fortalezcan sus habilidades tecnológicas, porque el mercado laboral los necesita y está buscando activamente ese talento. Queremos cerrar brechas y formar a más personas en competencias digitales clave para los empleos del presente y del futuro”.
Por su parte, Melva Díaz Better, funcionaria Principal de Programas y Alianzas de la OIT, resaltó:
“En Colombia existen más de 234 mil ofertas de trabajo en el sector tecnológico, y con esta alianza buscamos que más personas puedan acceder a procesos de formación de calidad y, al mismo tiempo, a rutas efectivas de generación de ingresos mediante su inclusión laboral. Queremos que esta alianza sea un puente entre la formación y el empleo digno”.
Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://rebrand.ly/AL_ELTIEMPO.
En las redes sociales de elempleo.com y SENATIC se estará publicando constantemente la oferta de cursos habilitados y el formulario de inscripción. En caso de tener dudas sobre el proceso, los usuarios podrán consultar los tutoriales disponibles en el canal de YouTube de SENATIC Colombia.
Para obtener más información sobre los cursos de SENATIC, visite: https://cursoscortossenatec.co/.
Según el más reciente Reporte del Mercado Laboral de TI en Colombia, los profesionales que se capacitan en áreas TI tienen una alta probabilidad de obtener empleo. De acuerdo con la consultora Michael Page, los perfiles con experticia en habilidades tecnológicas cuentan con rangos salariales más competitivos que los de otros profesionales sin este tipo de cualidades.