• SENATIC culmina su participación en Colombia 4.0 con gran éxito, el evento que reunió a cerca de 2.600 personas conectando a la comunidad con la tecnología, la innovación y el talento digital.
  • El 2 y 3 de octubre, la Institución Universitaria del Putumayo fue epicentro de formación gratuita, experiencias inmersivas y mucho más.

Mocoa, Putumayo – Octubre 3 de 2025 – SENATIC cerró con broche de oro su participación en la séptima edición de Colombia 4.0, el evento de tecnología más importante del país, celebrado esta vez desde el corazón del sur colombiano: Putumayo.

Durante dos días, la sede Aire Libre de la Institución Universitaria del Putumayo – UNIPUTUMAYO se convirtió en un punto de encuentro entre la comunidad y la tecnología. Decenas de estudiantes, docentes, emprendedores y ciudadanos se acercaron al stand de SENATIC para conocer su oferta de cursos cortos gratuitos y sumarse a una ruta de formación digital que ya empieza a transformar vidas.

En este contexto, la ministra TIC, Carina Murcia, se dirigió a los asistentes mediante un video, debido a que las condiciones climáticas le impidieron desplazarse hasta Mocoa. En su intervención, resaltó la capacidad, el compromiso y el espíritu emprendedor de la región, haciendo énfasis en el papel fundamental de las mujeres en la adopción y aprovechamiento de las oportunidades tecnológicas.

Durante la clausura del evento, William Sánchez, director (e) de Economía Digital en el Ministerio TIC, destacó: “Putumayo es un territorio que tiene mucho talento y gran potencial para liderar procesos de transformación digital. Con Colombia 4.0 buscamos llevar oportunidades a las regiones, acercando el conocimiento y la tecnología como herramientas de inclusión y desarrollo sostenible”.

Entre danzas amazónicas y un ambiente cargado de innovación, la visita de Colombia 4.0 – Territorios Digitales a la región amazónica dejó un balance positivo: seis talleres, 17 conferencias, 10 experiencias tecnológicas y siete empresas participantes en la Muestra Comercial.

Una las propuestas más relevantes fue la oferta académica de SENATIC, que abarcó desde herramientas de programación hasta marketing digital y tecnologías emergentes. Esta iniciativa despertó gran interés entre los asistentes, quienes la reconocieron como una oportunidad real para fortalecer sus habilidades y acceder al mundo digital.

De las atracciones más destacadas fue la experiencia inmersiva de realidad virtual, que permitió a los participantes visualizar cómo la tecnología puede abrir nuevas puertas para el desarrollo personal y profesional. Además, recibieron acompañamiento personalizado, resolvieron sus dudas y se llevaron recursos clave para continuar su proceso de formación.

Durante el evento, las personas se inscribieron a los cursos, se llevaron sorpresas y participaron en actividades pensadas para motivar e inspirar. La energía, el interés y la participación activa de la comunidad marcaron la diferencia y demostraron que Putumayo está listo para dar el salto digital.

Desde SENATIC agradecemos a todos los que hicieron parte de esta experiencia, y reiteramos nuestro compromiso de seguir llevando formación digital de calidad a todos los rincones del país. La próxima parada de Colombia 4.0 será en Barranquilla, Atlántico, en la Universidad del Norte.

Las inscripciones siguen abiertas para quienes no alcanzaron a registrarse durante el evento: https://bit.ly/senatic-registro

¡Gracias, Mocoa! La transformación digital ya comenzó, y tú haces parte del cambio.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok