- 1.667 asistentes hicieron parte de Colombia 4.0 en su visita por la capital del Valle del Cauca.
- Durante dos días, la Universidad San Buenaventura fue escenario de conferencias, talleres y diversas experiencias tecnológicas para todos los apasionados del universo TIC.
- SENATIC se convirtió en uno de los stands con mayor afluencia dentro de la muestra comercial, debido a su oferta de cursos cortos gratuitos en habilidades digitales.
Octubre 23 de 2025 – Cali, Valle del Cauca
Cali despidió con éxito la novena parada de Colombia 4.0, el evento insignia del Ministerio TIC que conecta a las regiones con la transformación digital.
Entre charlas inspiradoras, experiencias inmersivas y demostraciones tecnológicas, SENATIC se destacó con su innovadora oferta de cursos cortos gratuitos en habilidades digitales, disponibles a través de la plataforma Coursera y certificados por gigantes tecnológicos como Google, IBM, Meta, AWS y Microsoft, entre otros.
El stand de SENATIC fue una de los más visitados de la muestra comercial, gracias a la experiencia interactiva con lentes de realidad virtual, que permitió a los asistentes descubrir las rutas de formación en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Marketing Digital, Programación, Análisis de Datos y otras áreas clave para el futuro laboral del país.
Durante los dos días del evento, más de 1.600 asistentes (presenciales y virtuales) participaron en conferencias, talleres y zonas interactivas que conectaron el arte, la tecnología y la cultura pacífica. SENATIC fue uno de los canales oficiales que transmitió el evento de manera virtual, vía YouTube Live para acercar a todos los colombianos a la agenda del encuentro. En ese contexto, el programa reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las competencias digitales como motor de inclusión y desarrollo regional.
“Colombia 4.0 demuestra que la tecnología también es una herramienta de inclusión, creatividad y desarrollo regional. En el Valle del Cauca vimos un gran interés por aprender, emprender y conectar con las oportunidades que ofrece la economía digital”, afirmó Carina Murcia, Ministra TIC, en la inauguración del evento.
La participación de SENATIC en Colombia 4.0 Valle del Cauca demuestra la labor de la Organización Internacional del Trabajo, el Ministerio TIC y el SENA con el desarrollo del talento digital en todo el país. Una muestra de cómo la tecnología, la creatividad y la educación se integran para impulsar la transformación digital desde los territorios.
La próxima parada de Colombia 4.0 será Medellín, los días 28 y 29 de octubre, en la Universidad EAFIT, donde los asistentes podrán seguir disfrutando de experiencias, conferencias y talleres diseñados para fortalecer las capacidades digitales de los colombianos.
La participación en Colombia 4.0 es gratuita. Quienes deseen vivir esta experiencia pueden registrarse en la página oficial www.col40.co y conocer la agenda completa del evento.
Desde SENATIC, invitamos a todos los colombianos mayores de 14 años a unirse a los cursos cortos gratuitos. Si te encuentras en Cali o en el departamento del Valle del Cauca, puedes realizar tu inscripción a SENATIC aquí: https://bit.ly/senatic-registro