- La certificación en Inteligencia Artificial abre el camino para que los jóvenes boyacenses se conviertan en protagonistas de la Cuarta Revolución Industrial.
- SENATIC y la Gobernación de Boyacá impulsan juntos la transformación digital con más de 2.000 estudiantes certificados.
– SENATIC, la estrategia de formación en tecnologías digitales del Ministerio TIC y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), realizó con éxito un evento de certificación en el departamento de Boyacá, en alianza con la Gobernación, donde más de 2.000 estudiantes de 12 instituciones educativas culminaron satisfactoriamente sus cursos.
La mayoría de los jóvenes se certificaron en el curso de Inteligencia Artificial, una de las áreas más demandadas en la actualidad, que abre nuevas oportunidades para el desarrollo de competencias digitales y la preparación hacia los empleos del futuro.
Gracias al compromiso de instituciones educativas como el Colegio Andino de Tunja, Colegio Coopteboy, Institución Educativa Rafael Bernal Jiménez, Colegio Gimnasio Santander, Institución Educativa Silvino Rodríguez, Colegio de Boyacá, Escuela Normal Superior Santiago de Tunja, INEM Carlos Arturo Torres, Institución Educativa Julius Sieber, Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, Institución Educativa Gustavo Rojas Pinilla e Institución Educativa San Jerónimo Emiliani, este proceso se consolidó como un paso firme hacia la transformación digital en el departamento.
Este logro refleja el compromiso de SENATIC y del Gobierno Nacional con la formación de talento en las regiones, brindando a los estudiantes de Boyacá herramientas para fortalecer la innovación educativa y aportar al crecimiento tecnológico del país.
“Aliados como SENATIC son indispensables para el desarrollo de las regiones de Colombia, porque nos permiten llevar oportunidades reales de formación a nuestros jóvenes y garantizar que Boyacá esté preparado para liderar la transformación digital del país”, afirmó Sandra Urrutia, secretaria TIC de la Gobernación de Boyacá.
Con esta certificación, Boyacá se consolida como un territorio pionero en la apropiación de conocimientos en áreas emergentes de la Cuarta Revolución Industrial, contribuyendo a la formación de una generación que liderará procesos de innovación y desarrollo tecnológico en Colombia.
Aún tenemos cupos disponibles en cursoscortossenatic.co