- SENATIC fue protagonista esta semana en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Amazonas y Casanare, a través de las redes sociales de alcaldías y gobernaciones. se permitió a los ciudadanos aplicar a nuevas tecnologías digitales totalmente gratis.
- Participamos en el Festival de Oportunidades en el Museo Casa de la Memoria, un evento organizado por la Alcaldía de Medellín. Brindamos asesoría y compartimos información clave de SENATIC a todas las personas que buscan transformar su futuro a través de la educación.
Medellín, 30 de marzo 2025 – Esta semana fue crucial la difusión del proyecto SENATIC, cursos cortos en las redes de alcaldías y gobernaciones, lo que facilita la inclusión digital, sobre todo en áreas rurales o menos desarrolladas tecnológicamente y fomenta la formación continua de los servidores públicos, asegurando que estén mejor preparados para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.
- Alcaldía de Salamina – Caldas
- Secretaría de Educación y Cultura Yarumal – Antioquia
- Alcaldía de Belén de Umbría – Risaralda
- Alcaldía de Carolina del Príncipe – Antioquia
- Alcaldía de Pereira – Risaralda
- Alcaldía de Guadalupe – Antioquia
- Gobernación del Amazonas
- Alcaldía Municipal de Yopal – Casanare
Además, fomentamos la implementación del proyecto SENATIC de manera conjunta con Instituciones Educativas como la I.E La Asunción Manizales, Institución Agropecuaria Taparcal de Risaralda y la I.E Monseñor Gerardo Valencia de Antioquia, abordando de manera más efectiva las necesidades de la población. También, se llevaron a cabo otras reuniones muy productivas con la directora de educación de Mistrató – Risaralda, con la coordinadora de educación superior de Belén de Umbría – Risaralda con quienes se socializo el proyecto SENATIC cursos cortos y se espera impactar más de 600 estudiantes.
Gracias a los medios de comunicación, seguimos avanzando de manera clara, objetiva y responsable, en la promoción y divulgación del proyecto SENATIC, logrando así respeto y mayor atención de nuestro público de interés.
Redes como las personales de la directora del programa Parceros, medios comunitarios como tele Amalfi, informativo Amalfi, el diario de Pereira, y nacionales como El Colombiano son nuestros mayores aliados para llegar a diferentes audiencias, informando sobre la importancia de la educación digital y la capacitación tecnológica.
En esta oportunidad, hablamos con Jeison Botero, de la ciudad de Medellín, participante del programa Parceros, quien manifestó la importancia de promover los cursos de SENATIC a través de programas sociales.
“La importancia de estos programas como alianza SENATIC con PARCEROS es bastante importante y bacana porque somos pelados que no tenemos tantas oportunidades, así como una flor, entonces muy bacano porque buscas como salir de lo mismo siempre, es importante porque los pelados aprovechan y se salen de tener lo mismo que están haciendo siempre, el mismo plan que uno tiene siempre, entonces es una belleza por ese lado”.
Próximos Pasos:
Para la próxima semana, se espera seguir avanzando con las publicaciones en medios de comunicación y las diferentes alcaldías y gobernaciones. La idea es participar en una feria educativa en la Universidad Pontifica Bolivariana, y dar a conocer el proyecto SENATIC a través de la alianza nacional con ICETEX.
Vivimos en un entorno que cambia rápidamente gracias a la tecnología. Aprender sobre Tecnologías Digitales permite estar al tanto de las nuevas tendencias y adaptarse más fácilmente a los avances y cambios que surgen en la sociedad y el mercado laboral. Para más información sobre los programas disponibles, visita nuestra página web o contáctanos a través de nuestros canales oficiales: https://cursoscortossenatic.co/