-
El despliegue de la alianza entre la Federación Colombiana de Software y T.I. (Fedesoft) y SENATIC ha permitido que cada vez más empresas del sector tecnológico se sumen a la transformación digital.
Bogotá D.C., 12 de abril de 2025 La transformación digital de Colombia incluye, en gran medida, al sector empresarial. La capacitación y formación del personal se traduce directamente en desarrollo de nuevos productos o en el mejoramiento del portafolio de servicios, acciones que en conjunto aportan a la construcción de país.
Con la realización de cada curso corto, Colombia se convierte en un hub de talento para la región. Destacándose como un referente en materia de educación continua, con profesionales actualizados y a la vanguardia, capaces de competir ante los mercados más exigentes del mundo.
En la última semana, SENATIC realizó múltiples acciones de acompañamiento con la intención de brindar un enfoque especial a estas 530 empresas afiliadas a la Federación. Los equipos de datos, plataforma, alianzas y comunicaciones de SENATIC siguieron de cerca el proceso de socialización, registro y formación, con el fin de asegurar una gestión exitosa, en donde usuarios satisfechos representan equipos de trabajo más sólidos y sobre todo, eficientes.
Rutas como Inteligencia Artificial, Gestión de Proyectos Ágiles, Ciberseguridad y Análisis de Datos han tenido una acogida significativa por parte de este público. El interés por la oferta de cursos de SENATIC puede medirse en los niveles de participación de los usuarios, quienes se han mostrado muy activos en las sesiones informativas y en las jornadas de registro (registratones).
Líderes de departamentos han invitado a sus colaboradores y divisiones de trabajo a sumarse a este proyecto de alto impacto, pues para ellos, SENATIC representa una oportunidad de crecimiento exponencial con un beneficio a costo cero, en donde las ganancias son absolutas.
La alianza entre Fedesoft y SENATIC representa la expansión y el fortalecimiento de un sector económico en auge, que cada vez adquiere mayor relevancia en un mundo híper conectado. Las empresas de software en Colombia comparten un mensaje claro, su apreciación nos da a entender que en un futuro cercano, la tecnología dejará de ser ajena al grueso de la población, y por el contrario, será la norma y el lenguaje común entre los ciudadanos del Siglo XXI.
Desde SENATIC, agradecemos a Fedesoft por sumarse a esta importante iniciativa. La divulgación de nuestro programa dentro de sus diferentes públicos de interés contribuye cada vez más al cierre de la brecha digital en Colombia.
A todas las empresas pertenecientes a este sector de la industria, les extendemos la invitación
de unirse a SENATIC. En nosotros encontrarán un aliado siempre dispuesto a potenciar sus
habilidades y elevar sus talentos.