- Con más de 200 emprendedores y visionarios inscritos, la Master Class en redes sociales para Startups de SENATIC, hizo parte de la agenda oficial de Colombia Tech Week 2025.
- Más de 15.000 asistentes de diferentes rincones del mundo vivieron la revolución tecnológica de la semana más importante del sector tech en Colombia.
- El evento ConectaTECH by SENATIC ofreció herramientas prácticas y formación gratuita, con certificaciones de Google, Microsoft, Amazon y Meta, para impulsar los negocios en la economía digital.
Agosto 28 de 2025 – SENATIC dijo presente en la semana más importante del sector tecnológico en Colombia, consolidándose como un actor clave en la transformación digital del país. Durante la segunda edición de Colombia Tech Week, la iniciativa se convirtió en un puente entre el conocimiento, la innovación y las oportunidades de crecimiento para miles de emprendedores, visionarios y empresas del ecosistema tech.
Con el lema “Soñemos en grande, logremos lo extraordinario”, más de 15.000 asistentes provenientes de todos los rincones del mundo participaron en los 200 eventos que conformaron esta agenda disruptiva. Desde desarrolladores web, especialistas en marketing y reclutadores de talento, hasta inversionistas y startups emergentes, todos se unieron con un mismo propósito: ser parte de la revolución tecnológica que nace en Colombia.
En medio de este ambiente vibrante, SENATIC lideró el evento “ConectaTECH: Secretos para Dominar las Redes Sociales en Startups”, una master class que reunió a 270 visionarios en el Centro Ático de la Universidad Javeriana. Allí, los asistentes descubrieron herramientas prácticas para convertir sus redes sociales en su principal canal de ventas, aplicando técnicas de storytelling y estrategias digitales para escalar sus negocios.
Además de la experiencia de aprendizaje, los participantes disfrutaron de sorpresas especiales. Uno de los emprendedores asistentes fue el afortunado ganador de una tablet para potenciar su formación y sus ideas, reafirmando que SENATIC es el aliado número uno de quienes buscan nutrir su crecimiento con formación de alta calidad.
Este evento no sólo inspiró a los asistentes a transformar sus negocios, sino que también abrió la puerta a nuevas oportunidades. Al finalizar la sesión, los emprendedores conocieron cómo acceder gratuitamente a los cursos cortos SENATIC, certificados por gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, Amazon y Meta, a través de la plataforma Coursera, fortaleciendo así sus competencias técnicas y blandas para competir en un mercado global.
Más de 2.000 asistentes internacionales de 12 nacionalidades se conectaron con el espíritu innovador que impulsa a Colombia como epicentro tecnológico en América Latina. Con este tipo de alianzas y experiencias, SENATIC reafirma su compromiso de democratizar el acceso al conocimiento y de preparar a más colombianos para los retos y oportunidades que trae la economía digital.
Más información sobre SENATIC:
SENATIC es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que promueve la formación gratuita en habilidades digitales con certificaciones internacionales. Su propósito es ofrecer a todos los colombianos, sin importar su ubicación geográfica, las herramientas para crear, innovar y ser competitivos en la economía global.
Los asistentes de Colombia Tech Week interesados en hacer parte de este programa y formarse en habilidades tecnológicas, pueden realizar su inscripción a través del siguiente enlace, que redirige al formulario de registro de SENATIC. Una vez finalizada la inscripción, los usuarios recibirán un correo electrónico 24 horas después de realizado el registro. En este correo, recibirán la invitación de la plataforma Coursera para iniciar con su curso de preferencia.
Página web – Apartado Inscríbete aquí: https://cursoscortossenatic.co/