SENATIC lanza cursos cortos para graduados de Manizales y Caldas: impulso a la formación tecnológica y el empleo!

 

SENATIC y REMAS en un trabajo conjunto realizaron el lanzamiento de los cursos cortos, una convocatoria abierta para graduados de Manizales y Caldas que les permite potenciar su futuro con competencias tecnológicas y acceder a mejores oportunidades laborales en un mercado en crecimiento.

Las alcaldías de Anorí, Segovia y Santo Domingo ubicadas en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia, se acercan a la transformación digital al integrarse al proyecto SENATIC.

 

Medellín, 30 de abril 2025La Red de Unidades de Graduados de Manizales y Caldas (REMAS) es una iniciativa que agrupa a las oficinas de graduados de diversas Instituciones de Educación Superior (IES) en la región, con el objetivo de fortalecer el vínculo con sus egresados y promover su desarrollo profesional.

 

Esta semana se llevó a acabo de manera virtual el lanzamiento del proyecto SENATIC con la participación de más de 30 graduados de las Universidades de Caldas. Una sesión en vivo donde dimos a conocer en detalle los cursos cortos y beneficios del proyecto. Resolvimos dudas y los invitamos a innovar en el mundo tecnológico. Estos cursos cortos benefician a los graduados y contribuyen al desarrollo profesional en la región. Celebramos esta alianza y reafirmamos nuestro compromiso de llevar conectividad, formación y oportunidades reales a cada rincón del país.

 

Además, participamos en un conversatorio con egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira – UTP, donde compartimos ideas y proyectos en el laboratorio de gastronomía. El rector Luis Fernando Gaviria y la representante de egresados, Paula Villa, presentaron el Plan de Desarrollo Institucional y nos dieron espacio para hablar sobre los Cursos Cortos SENATIC.

La colaboración activa de las alcaldías en el proyecto refleja un compromiso institucional con la equidad digital, la innovación educativa y el cierre de brechas tecnológicas en comunidades.

Es de resaltar que, este mes la alcaldía de Guática, Risaralda, nos abrió las puertas, también contamos con la integración al proyecto SENATIC de las alcaldías de Anorí, Segovia y Santo Domingo en Antioquia. Además, de las alcaldías de Sácama, Tauramena y La Salina en eldepartamento de Casanare, lo que representa un avance estratégico en la consolidación de una Colombia más conectada, incluyente y preparada para los desafíos del siglo XXI.

Este importante paso garantiza que los ciudadanos de estas zonas, históricamente aisladas por condiciones geográficas, tengan acceso a formación en tecnologías de la información, herramientas digitales y competencias para el trabajo del futuro.

 

Gracias a los medios de comunicación, como el Mirador Estéreo Chinchiná – Caldas, Santa Elena Online y La 9na Estación – Antioquia, El Diario Pereira – Risaralda, Emisora Manantial Estéreo – Casanare, redes como la Universidad Católica de Manizales y UCM – Manizales, seguimos avanzando de manera clara, objetiva y responsable, en la promoción y divulgación del proyecto SENATIC, logrando así respeto y mayor atención de nuestro público de interés.

Vivimos en un entorno que cambia rápidamente gracias a la tecnología. Aprender sobre Tecnologías Digitalespermite estar al tanto de las nuevas tendencias y adaptarse más fácilmente a los avances y cambios que surgen en la sociedad y el mercado laboral. Para más información sobre los programas disponibles, visita nuestra página web o contáctanos a través de nuestros canales oficiales: https://cursoscortossenatic.co/

 

Scroll al inicio