● Se trata de 234.000 cupos que están disponibles para las personas que son beneficiarios activos de la entidad y, como tal, son parte de la Comunidad ICETEX.
● Los cursos, brindados por SENATIC, se destacan por profundizar en áreas digitales emergentes como inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones móviles, analítica de datos, marketing digital, ciberseguridad y computación en la nube, entre muchas otras áreas.
● La firma de la alianza tuvo lugar el viernes 21 de marzo y pone en marcha la convocatoria para realizar estos cursos cortos virtuales, los cuales son certificados y brindan además insignias digitales avaladas por MinTIC y OIT a través de la plataforma Coursera.
Bogotá, 21 de marzo de 202 – Unidos por la formación digital de los colombianos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia – MinTIC y la Organización Internacional del Trabajo – OIT firmaron una valiosa alianza con el ICETEX. Con este acuerdo, el programa SENATIC se encuentra al alcance de todos los beneficiarios interesados en acceder a oportunidades de desarrollo académico y profesional.
Con esta alianza, los beneficiarios del ICETEX podrán acceder a cursos 100 % gratuitos, a través de SENATIC, en áreas digitales emergentes como inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones móviles, analítica de datos, marketing digital, ciberseguridad y computación en la nube, entre muchas otras áreas.
“Se trata de una oportunidad especial para quienes son beneficiarios activos del ICETEX. Con la alianza, los colombianos que se inscriban trazarán nuevos horizontes en su formación, pues mejorarán su perfil académico o profesional y adquieren una ventaja competitiva en el mercado laboral. Además, ellos se certificarán en habilidades altamente demandadas a nivel nacional e internacional y obtendrán insignias digitales que los acreditan en nuevas competencias tecnológicas”, señaló el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo este jueves durante el encuentro en el que tuvo lugar la firma de la alianza, en la sede principal del ICETEX, en Bogotá.
Por su parte, la coordinadora nacional de Política Pública en Formación Profesional de la OIT en Colombia, Claudia López Duarte, señaló en la jornada que “Para la OIT este tipo de proyectos son muy importantes porque aportan al cierre de brechas y oportunidades laborales para los colombianos. El hecho de que ICETEX se sume a SENATIC le aporta a la concepción de este proyecto, que es generar oportunidades adicionales a la formación”.
SENATIC es el programa de formación en habilidades digitales más ambicioso de Colombia, impulsado por el Ministerio TIC y la OIT. La alianza con la que llega esta iniciativa a más colombianos a través de Comunidad ICETEX permitirá la inclusión de nuevos conocimientos en los beneficiarios que ampliarán sus conocimientos tecnológicos, con acceso a nuevas plataformas de aprendizaje y la obtención de certificaciones respaldadas por gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, AWS, Cisco y Oracle, proporcionando a su hoja de vida un valor agregado como son las insignias.
234.000 cupos para cursos virtuales disponibles
SENATIC cuenta con 234.000 cupos en su línea de cursos cortos para el acceso de los beneficiarios que se inscriban a través de la licencia que da esta inscripción. Dicha licencia, que tiene una duración de tres meses, cubre el proceso de formación y los certificados que el usuario logre obtener en dicho tiempo (desde la matrícula de su primer curso).
Entre los cursos disponibles están Análisis de Datos, Base de Datos, Computación en la nube, Ciberseguridad, Experiencia de Usuario, Marketing digital, Gestión de Proyectos ágiles, Gestor de proyectos informáticos de IBM, Desarrollador back-end de Meta, Aprende de tecnologías de la información, hardware y software, Desbloqueando el poder de la IA generativa, entre otros.
Dentro de los requisitos de las personas que se inscriban están ser colombiano, tener más de 14 años y contar con conectividad a internet. Esta oportunidad tiene una dimensión especial, ya que cada inscrito podrá acceder a más de un curso y sus familiares, sin edad límite, también podrán inscribirse a estos.
La unión de esfuerzos entre el ICETEX y la SENATIC se da en el marco del compromiso con el desarrollo y la inclusión digital en Colombia y permitirá que miles de colombianos puedan acceder a estos cursos.
Beneficios de los cursos que brinda la alianza
● El acceso a los cursos es totalmente gratuito y la licencia cubre el proceso de formación y los certificados que el usuario logre obtener en el mencionado período de tres meses.
● La formación es virtualidad y con modalidad flexible, para que la persona pueda estudiar a su propio ritmo y en los horarios que mejor se adapten a su tiempo.
● Los cursos son cortos y certificados. En tres semanas o menos, los participantes pueden completar un curso y recibir una insignia digital avalada por MinTIC, OIT y Coursera.
● Las certificaciones tienen alto reconocimiento, pues empresas como Google, Microsoft, AWS, Cisco y Oracle destacan en estas las habilidades digitales adquiridas, aumentando la empleabilidad de los participantes.
● No hay un número específico de cupos destinados a ICETEX, todos los beneficiarios pueden inscribirse hasta que los cupos generales se agoten.
Los beneficiarios interesados en estos cursos podrán inscribirse a través del sitio web www.icetex.gov.co, donde encontrará el banner con el nombre de SENATIC para acceder a través de este. El enlace directo de esta plataforma de registro es https://rebrand.ly/AL_ICETEX
En las redes sociales de ICETEX y SENATIC también se estará publicando constantemente la oferta interinstitucional con los cursos habilitados y el formulario de inscripción.
Para obtener mayor información de los cursos que brinda a SENATIC, los interesados pueden hacerlo en https://cursoscortossenatec.co/