● Colombia 4.0 en Valledupar reunió a 3.400 asistentes durante el 15 y 16 de septiembre en la Universidad Popular del Cesar, con 19 conferencias, 7 experiencias tecnológicas y diversos aliados destacados, entre ellos SENATIC.
● Más de 250 usuarios se conectaron a los cursos cortos de SENATIC, accediendo a 75 rutas de formación en habilidades digitales; Inteligencia Artificial, Análisis de Datos y Marketing Digital fueron los de mayor interés entre estudiantes, docentes y empresarios TIC.
● El encuentro consolidó a Valledupar como territorio digital, impulsando el talento local y proyectando a la región en innovación tecnológica; la ruta continuará este 18 y 19 de septiembre en Tunja, Boyacá.
Septiembre 17 de 2025 – 3.400 asistentes vivieron la experiencia Colombia 4.0, este 15 y 16 de septiembre en Valledupar. El encuentro de ecosistemas digitales más importante del país, llegó a la capital del Cesar con una oferta de 19 conferencias, 7 experiencias tecnológicas y la participación de grandes aliados tecnológicos, entre ellos SENATIC Cursos Cortos.
Más de 250 usuarios se conectaron a la revolución digital junto a SENATIC y su variedad de cursos en tecnología. Con una oferta de 75 rutas de formación en habilidades digitales, los participantes de Colombia 4.0 Valledupar accedieron a formación de calidad con gigantes tecnológicos como Google, Meta, Microsoft y Amazon, entre otros.
Inteligencia Artificial, Análisis de Datos y Marketing Digital fueron los cursos de mayor interés por parte de los jóvenes estudiantes, docentes, y empresarios del sector TIC.
La Universidad Popular del Cesar fue el escenario escogido para impulsar el desarrollo y progreso tecnológico en la región.
“Eventos como Colombia 4.0 son una vitrina para el talento local y una oportunidad única para que los colombianos conozcan, aprendan y se conecten con las tendencias digitales que están transformando el mundo. Nos emociona ver cómo ciudades como Valledupar se consolidan como territorios digitales y protagonistas de la innovación. Invitamos a todos los emprendedores, estudiantes y empresarios a unirse a esta ruta, que continuará recorriendo el país”, afirmó
William Sánchez, director de la Dirección de Economía Digital del MinTIC.
SENATIC continuará compartiendo sus cursos cortos en este recorrido por todas las regiones del país. La siguiente parada de Colombia 4.0 será este jueves 18 y viernes 19 de septiembre en la ciudad de Tunja, Boyacá.
Si estás en el departamento del Cesar y quieres hacer realizar cursos cortos en habilidades digitales, inscríbete en el siguiente enlace: https://bit.ly/senatic-registro